El capítulo 33 de Éxodo en resumidas cuentas lo que nos habla
es de la importancia de la presencia de Dios como padre en nuestra vida. Pero tú
y yo somos padres y si no lo eres algún día lo podrás ser.
Cuál es la importancia de saber que se tiene un padre. O de ser un Padre.
1. El padre siempre estará con sus hijos. Éxodo 33: 14 “Y él dijo: Mi presencia irá
contigo, y te daré descanso” están importante la presencia de nuestro padre que si él no
está con nosotros es mejor no movernos. V 15 “Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos
saques de aquí.”
2. Es proveedor. 1 Timoteo 5: 8 “porque si alguno no provee
para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor
que un incrédulo”
no solo de dinero también provee amor, comprensión. Paciencia. Etc.
3. Es protector. Nuestros hijos deben saber que cuentan con
nosotros. Salmo 121: 5 “Jehová es tu guardador; Jehová
es tu sombra a tu mano derecha” Pero no es sobre protector. Un verdadero padre entrena a
sus hijos para la vida. No les vive su vida. Salmo 144:1 “Bendito sea Jehová, mi roca,
Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;”
4. Sabe hablar pero sobre todo también sabe escuchar. Jeremías
33: 3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y
ocultas que tú no conoces”
5. Sabe respetar a sus hijos. Efesios 6: 4 “Y vosotros, padres, no
provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación
del Señor. 6:5 Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con
temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo”
6. Es amigo de sus hijos sin perder la condición de padre. Juan
15: 14 “Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os
mando” la
obediencia debe llevara nuestros hijos a convertirse en nuestros amigos.
7. Disciplina con amor. Hebreos 12: 6 – 8 “Porque el Señor al que ama,
disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. 12:7 Si soportáis la
disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el
padre no disciplina? 12:8 Pero si se os deja sin disciplina, de la
cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.”
8. Enseña el amor. Deuteronomio 10: 12 “Ahora, pues, Israel, ¿qué
pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos
sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con
toda tu alma;”
9. Exige honra. Malaquías 1: 6 “El hijo honra al padre, y
el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy
señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh
sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado
tu nombre?” hoy la
modernidad hace que ya no se exija respeto. Es muy común escuchar a los niños
tratar a sus padres de cucho, viejo. Etc. Y los padres se sienten satisfechos.
10. No es
Permisivo pero tampoco autoritario. Un padre debe ser firme mas no duro. Proverbio 29: 15 “La vara y la corrección dan
sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.”
11. Involucra y se involucra con sus hijos. Dios lo hace
desde que estamos en el vientre. Isaías 49: 1 “Oídme, costas, y escuchad, pueblos lejanos. Jehová me llamó desde
el vientre, desde las entrañas de mi madre tuvo mi nombre en memor” cada vez se ve más padres que
llevan a sus hijos al colegio, al médico o los acompañan al parque. No hay cosa más
triste para un hijo que tener un padre ausente estando en la misma casa.
12. Son Cabeza. 1 Corintios 11: 3 “Pero quiero que sepáis que
Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios
la cabeza de Cristo.” Es
decir es quien guía a su familia en lo espiritual y en lo secular.
La mejor manera de criar bien a nuestros hijos es pidiéndole
a Dios que nos enseñe y nos diga cómo hacerlo, jueces 13: 8-12 “Entonces oró Manoa a
Jehová, y dijo: Ah, Señor mío, yo te ruego que aquel varón de Dios que
enviaste, vuelva ahora a venir a nosotros, y nos enseñe lo que hayamos de hacer
con el niño que ha de nacer. 13:9 Y Dios oyó la voz de Manoa; y el
ángel de Dios volvió otra vez a la mujer, estando ella en el campo; mas su
marido Manoa no estaba con ella. 13:10 Y la mujer corrió
prontamente a avisarle a su marido, diciéndole: Mira que se me ha aparecido
aquel varón que vino a mí el otro día. 13:11 Y se levantó Manoa, y
siguió a su mujer; y vino al varón y le dijo: ¿Eres tú aquel varón que habló a
la mujer? Y él dijo: Yo soy. 13:12 Entonces Manoa dijo: Cuando tus
palabras se cumplan, ¿cómo debe ser la manera de vivir del niño, y qué debemos
hacer con él?”
Un verdadero padre no es aquel que solamente engendra a una
criatura. El verdadero padre es aquel que se convierte en ejemplo y molde para
sus hijos. Un verdadero padre es capaz de ser luz y guía en el camino de su
familia.